MALIGNO (MALIGNANT, 2021), de James Wan / Un Filme Bifronte y a la Deriva

         

 Calificación: Regular (★★)

    Existen dos formas de aproximarse a Maligno. Una de ellas consiste en partir desde el amor por el giallo italiano de los ‘60s y ‘70s (Lucio Fulci, Mario Bava y Darío Argento fueron sus mejores exponentes), cosechando además las mieles del horror trash de los ‘80s (Reanimator; The Evil Dead; Hellraiser; Brain Dead; Castle Freak, etc.); la otra resulta menos lineal y obvia, y se trata de entender al filme desde el gótico moderno y el cruce de géneros. Ambas son válidas, aunque la primera —que a priori sería la correcta— no reúna todas las condiciones suficientes para explicar la cinta; pero el problema que se nos presenta entonces es que Malignant no acaba de encajar completamente en ninguna de esas categorías ni logra triunfar por completo allí donde se lo propone.

Argentina Solidaria: ENSENÉMOSLE A LEER A LUC BESSON

  Por Leonardo L. Tavani                    En este inesperado regreso a mi blog trataré de ser lo más breve y conciso posible. La notic...