Cobra Kai 3ra Temporada – Crónica de un desastre anunciado.
La "NUEVA" Agente 007 Será Mujer y Negra: La "INCLUSIÓN" gana, pero Ian Fleming pierde
Por Leonardo
Tavani
Imaginen
a Robin Hood mujer y negra. Antes que nada, ¿habría algún problema en ello? A
priori no, cuando menos en lo que atañe a ideas racistas o sexistas. Las
personas mínimamente cultas y con apenas un ápice de decencia no ceden a
tamañas ignominias. Sería incluso divertido de ver (o leer). Pero sí que hay un
problema, y este no tiene nada que ver con prejuicios de raza o género. Se
trata del origen mismo del personaje: si bien este surgió de una tradición oral
remotamente inspirada en un bandido supuestamente real, la literatura y la
poesía lo corporizaron por medio de la pluma de William Langland y Thomas
Mallory entre otros. Supuestamente nacido a finales del siglo XIII, Robin jamás
hubiera podido ser una mujer debido a que estas estaban por entonces
férreamente controladas y encorsetadas por un sistema que no les brindaba ni
libertad de elección, ni de pensamiento ni mucho menos educación. Y ni hablemos
de permitirles la más mínima instrucción en el manejo de las armas. Tampoco
hubiera podido ser negro o negra, dado que pasarían siglos enteros hasta que un
ser vivo con dicho color de piel posara un pie en cualquier sitio de las islas
británicas. Solo una adaptación de historieta puede permitirse esos
anacronismos, ya que tanto la literatura como el cine (y las series de calidad)
no pueden (o por lo menos no deberían) habilitarse tales
licencias, al menos si no se trata de exponentes de la comedia del absurdo. Hay
que respetar ciertas convenciones para que el espectador/lector suspenda su
sentido de la incredulidad y se preste al juego de la ficción. Ahora utilicemos
un ejemplo más sólido en términos autorales, el personaje de Sherlock Holmes.
Creado por el médico, historiador y ensayista Sir Arthur Conan Doyle durante el último tercio del siglo XIX, el
gran detective analítico no podría jamás haber sido una mujer ni mucho menos
negra. Ya había negros en Inglaterra en este período, ciertamente, pero estos
no podían permitirse ni el lujo de la educación ni los beneficios de la
aristocracia, mientras que las mujeres —principales víctimas de la regresiva
cultura social impulsada por la reina Victoria— ni por asomo hubieran contado
con la más mínima chance de llevar algo remotamente parecido a la azarosa vida
del inquilino del 221 B de Baker Street.
EL PINGÜINO – La Mejor miniserie Posible, al Servicio de unos Personajes trágicamente Shakespeareanos
Por Leonardo L. Tavani Calificación : Excelente ★★★★★ Hablar acerca de El Pingüino ( The Penguin , 2024; creada por Lauren LeFra...

-
Por Leonardo Tavani Calificación: Excelente ( ★★★★★) Allure ( Ídem ) Canadá, 2017 . Dirección y Guión: Carlos & Jason Sanch...
-
Historias en Serie: Las Series que Hicieron Historia Hoy: THE MAN FROM U.N.C.L.E. (EL AGENTE DE CIPOL) EE UU, 1964 – 1968. Intérp...
-
Por Leonardo L. Tavani Calificación: MUY BUENA ...